Castillo de Castelldefels: Prensa de vino de jaula del siglo XIX

Todas las imágenes de la prensa de vino son previas a su restauración. En las que se ve en el patio del castillo, son de mayo de 2006, antes de la restauración del patio de armas del castillo (Ramón Josa)
PRENSA DE VINO DE JAULA DEL SIGLO XIX (en català, abaix)
Mecanismo tradicional, en restauración en el mes de mayo de 2025, usado para extraer el zumo de la uva (el mosto), separándolo de los sólidos como pieles, semillas y pulpa. Cuando el mosto fermenta, las levaduras transforman los azúcares del vino en alcohol, dióxido de carbono y otros, y se hace el vino.
El funcionamiento básico consiste en que primero la uva se coloca dentro de la jaula cilíndrica de madera. Al girar el tornillo mediante una gran palanca, que a menudo se mueve manualmente, el disco se desplaza hacia abajo, comprimiendo las uvas y extrayendo el mosto que fluye por las aperturas verticales hacia un recipiente inferior, que a menudo es de metal (como se ve en este caso) o de piedra, que se conoce como bandeja o cazuela.
Este zumo es después procesado para hacer vino, mientras que los restos sólidos (conocidas como orujo) se rechazan o reutilizan para hacer destilados. Este método permite controlar la presión y afecta a la calidad del vino.





PREMSA DE VI DE GÀBIA DEL SEGLE XIX
Mecanisme tradicional, en restauració al maig de 2025, usat per a extreure el suc del raïm (el most), separant-lo dels sòlids com pells, llavors i polpa. Quan el most fermenta, els llevats transformen els sucres del vi en alcohol, diòxid de carboni i altres, i es fa el vi.
El funcionament bàsic consisteix en que primer el raïm es col·loca dintre de la gàbia cilíndrica de fusta. En girar el cargol mitjançant una gran palanca, que sovint es mou manualment, el disc es desplaça cap avall, comprimint el raïm i extraient el most que flueix per les obertures verticals cap a un recipient inferior, que sovint és de metall (com aquí) o de pedra, i s'anomena cassola.
Aquest suc és després processat per a fer vi, mentre que les restes sòlides (conegudes com orujo) es rebutgen o reutilitzen per a fer destil·lats. Aquest mètode permet controlar la pressió i afecta la qualitat del vi.


Aspecto antes de la restauración del tornillo central


 


Comentarios