![]() |
Dos imágenes de la cena festiva del 25 de agosto en el restaurante Florida Playa (antiguo Gran restaurant), previa a la celebración de las actividades del fin del veraneo. (Perez de Rozas/AFB) |

Desde mediados de los años veinte del siglo pasado, el desarrollo urbanístico de Castelldefels había llevado a que, poco a poco, muchas personas de Barcelona y de la comarca se compraran o alquilaran algunas de las primeras casas de veraneo que, medio aisladas, se iban construyendo por la playa (entre dunas) o en la zona más cercana al pueblo. El planeamiento urbanístico era reciente y las líneas maestras de lo que sería la zona de la playa o de barrios como el del Centro o el de Montemar se habían trazado ya entre 1926 y el final de esa década. El pueblo en 1930 tenía sólo unos mil habitantes (cifra que en verano se doblaba ampliamente, probablemente). La playa en fin de semana era visitada ya por miles de personas que venían en autobús o en tren, o en sus coches, bicis, motos... o incluso en un pequeño barco a vapor desde Barcelona. Tanto es así que en el mes de julio del año 1931 se inauguró el apeadero de tren de la Playa de Castelldefels y se hizo un nuevo embarcadero en una zona próxima a la actual avenida de los Baños.
Para mostrar esa pujanza estival, presentamos unas imágenes de las actividades de las personas que veraneaban por la zona urbanizada de la playa a lo largo del sábado 25 y domingo 26 de agosto de 1934, principalmente, pero también del jueves 30. Fueron captadas por el fotógrafo de prensa Carlos Pérez de Rozas, y guardadas en el Arxiu Fotogràfic de Barcelona.
![]() |
El domingo 26 de agosto de 1934 también hubo una actividad de jugar a darse churros con chocolate, a ciegas, entre dos contendientes. (Perez de Rozas/AFB) |
Por nuestra parte las he coloreado mediante diferentes aplicaciones de Inteligencia Artificial, para que la gente que las vea se pueda sentir aún más próxima emocionalmente de las personas que salen en ellas, y sentirlas como unas imágenes más actuales. Pese a ser diferentes, en vacaciones los veraneantes no somos tan distintos cuando hay ganas de pasarlo bien con la familia y amistades.
Las ganas de vivir, de divertirse, de disfrutar con el resto del vecindario se vislumbra en la mayoría de ellas, en un entorno apacible y relajado que, poco a poco, ha ido creciendo durante los siguientes ochenta años hasta ser la zona de playa de Castelldefels que hoy conocemos. Un lugar donde disfrutar de veranos intensos cerca del mar y de la montaña, en un entorno privilegiado.
![]() |
Público familiar sentado en la puerta de las casitas de alquiler contemplando un partido de fútbol playa. (Perez de Rozas/AFB) |
Vemos en las imágenes unos rostros y unos cuerpos muy bronceados, entre risas y actividades vecinales llenas de sabor, que probablemente fueron muy divertidas. La mayor parte de las personas que vemos en ellas, y tal como se ve en su vestuario, debían ser personas de clase media o media alta. Ya hubo vacaciones pagadas durante la República, pero la posibilidad de veranear fuera de casa aún no estaba al alcance de muchas familias.
Contemplamos a chicas y chicos hacer deporte y ganar competiciones. El deporte femenino en la playa de Castelldefels en aquel tiempo no fue una excepción. No sólo la natación, sino también vela y remo lo practicaban ellas y habían competiciones. Eso sí, sólo hay imágenes de chicos jugando al fútbol. Ojalá la igualdad real ahí llegue también ya pronto.
xxx
Comentarios
Publicar un comentario